Aparecer en google en 3 pasos
Si aún no sabes cómo aparecer en google, ha llegado el momento de que le abras camino a las arañas. Sigue estos consejos y en pocas horas aparecerás. Google utiliza un sistema para indexar páginas web basado en unas arañas que exploran las webs a partir de los enlaces que hay entre ellas. Si tu web aún no ha sido rastreada, probablemente es porque ninguna web enlaza hacia ella, pero lo más habitual es que se indexen en pocos días. Si aún así te quieres quedar tranquilo, puedes hacerlo manualmente.
Para comprobar si google ha indexado tu web, puedes hacer la siguiente consulta en el buscador de google: site:nombredetuweb.com
Si no aparece nada es que las arañas no han llegado hasta tu web y no la han incluido al su índice. Es poco común, pero si este es tu caso, puede que sea por alguno de estos motivos:
- No esta enlazado o bien enlazado con ningún otro sitio.
- Hace muy poco tiempo que has publicado tu web y las arañas aún no han entrado a tu web.
- El diseño o programación de tu página web tiene errores que bloquean la indexación de tu página
VERIFICA LA PROPIEDAD DE TU WEB EN GOOGLE
Para indexar de forma manual tu página web tienes que gestionarlo desde la página de Google Search console también llamada herramientas para webmaster. Lo primero que tienes que hacer es añadir una propiedad. El proceso es relativamente sencillo si sabes lo que es un ftp y cómo subir un fichero a tu servidor.
Una vez añades tu propiedad simplemente tienes que relacionarlo con tu web para verificar la propiedad del mismo. Google nos ofrece cuatro formas de hacerlo. Desde mi punto de vista el más rápido y fácil consiste en descargar un archivo .html y colocarlo en la carpeta raiz de tu sitio web. Una vez subido a tu servidor dale a verificar y listos. Con esto google tendrá constancia de que esta web es de tu propiedad, pero aquí no termina la cosa.
CONECTA TU SITEMAPS CON GOOGLE
Con la propiedad de la web ya verificada vamos a enviarle tu sitemaps para que tenga constancia de la cantidad de páginas de las que consta y cómo están estructuradas y enlazadas entre ellas. Si usas wordpress es relativamente sencillo. Te recomiendo usar el plugin SEO YOAST para generar un sitemaps automáticamente. Normalmente suele ser generarte una url en la web se desglosa tu sitemaps completo. Lo bueno de usar este plugin es que puedes decidir que tipología de páginas y páginas incluir o excluir de tu mapa de sitio.
INDEXA TU WEB PARA APARECER EN GOOGLE
Con tu sitemaps enviado a google, este ya sabrá cual es la jerarquía estructural de tus contenidos. Si has usado el plugin seo yoast, este va reescribiendo el fichero sitemaps añadiendo nuevas páginas que vayas incorporando en la misma URL, de forma que google siempre tendrá constancia de dichos cambios. (todo esto es automático).
Llega el momento de la verdad, ahora toda pedirle a google que indexe tu página. Para ello dirígete a la barra lateral y clica en rastreo>explorar como google. Allí veras que te deja insertar una url personalizada con el prefijo de tu página web. Si solo quieres indexar tu homepage déjalo tal cual y clica a obtener y procesar. Una vez procesada clica dónde pone enviar al indice y selecciona si quieres que solo indexe esta página o sus enlaces directos. Yo te recomiendo que selecciones enlaces directos ya que rastreará todos los links de tu homepage indexando todas las subpáginas conectadas.
Con esto ya lo tienes todo en orden para que las arañas de google te encuentren y te envien al indice. Ahora solo toca esperar unas horas y ya aparecerás. Muy probablemente no aparezcas el primero, ahora es momento de empezar con el posicionamiento SEO de tu página web. Sigue estos consejos y empezarás a ver resultados.
Registrar tu web es muy importante para mantenerte alineado con google y crear un campo base para tu posicionamiento web. Google nos da una guía de buenas prácticas para que tu web se indexe sin problemas y ayude a posicionarla en los resultados de su buscador.