Crear una pagina web, ¿Cuál es la mejor opción para mi?
Crear una página web puede ser muy barato o muy caro según con quien la hagas o con que plataforma la desarrolles. Actualmente hay cientos de plataformas con las que puedes diseñar webs y la mitad de ellas son directamente online.
Para empezar tienes que tener claro porque quieres crear una página web, una vez lo tengas claro tendrás que buscar la plataforma que más se ajusta a tus objetivos a corto y largo plazo, si tienes intención de posicionarte o solo con tener la web colgada en internet ya vale.
Crear una página web con una plataforma online
En el mercado puedes encontrar webs que te permiten crear un página web dentro de sus parámetros y alojadas en sus servidores, en muchos casos incluso encontrando que lo único que te dan es un subdirectorio dentro de su web. Esta opción es buena si no tienes dinero para hacer algo profesional y tampoco le presta mucha atención a tu imagen de marca, ya que crear una página web en estos sitios significa agradar esa compañía, renunciando a tener tu autonomía en internet, en otras palabras, tu web no la va a encontrar casi nadie en los buscadores.
Otro caso sería si quisieras crear una página web tipo blog y utilizaras una plataforma como Blogger, en tal caso el posicionamiento sería excelente ya que esta plataforma es de google y la tiene muy bien optimizada para que tus artículos posicionen correctamente. El problema de estos sitios es que son 100% blog, con lo que no puedes hacer muchas viguerías ni tampoco puedes cutomizar 100% tu look and feel. Este caso seria perfecto para una campaña de SEO en la que quisieras ganar en notoriedad, podrías sincronizar tu web con tu blogger y tus artículos se expandirían mucho más.
Crear una página web con una plataforma CMS (Con gestor de contenidos)
Crear una página web con un gestor de contenidos es sinónimo de WordPress, olvida todo lo que no sea WordPress, Joomla y Drupal están obsoletos. Hoy en día sigue ganando cuota de mercado y ya tiene casi un 50% de cuota de mercado. Lo que significa que el 50% de las webs actuales son WordPress.
Teniendo claro esto, vamos a enfocarnos en porque WordPress es casi siempre la mejor opción, y digo casi, porque para tiendas online lo mejor es sin duda Prestashop, pero me gusta tratar las tiendas online como algo distinto a una web, ya que las reglas cambian radicalmente.
Crear una página web con Worpress puede ser muy fácil si tienes nociones de la estructura de internet y cómo funciona, de lo que es un ftp, una base de datos mysql, un servidor, un dominio, controlas el photoshop, sabes escribir bien y te lees un manual del gestor de contenidos WordPress. Si sabes hacer todo eso podrás crearte tu mismo un WordPress, incluso así habrá mil detalles a nivel de posicionamiento web, configuraciones avanzadas, seguridad web, etc, que se te van a escapar.
Con lo que si quieres crear una página web WordPress sin esas nociones, vas a conseguir una opción pobre y coja que no te va a dar resultados, en ese caso siempre hay posibilidades, la mejor sin duda es llamar a un profesional que te haga todos los pasos.
Viendo como funciona hoy en día el sector web, hemos decidido hacer las webs por partes, de manera que puedes tener tu web con lo básico para arrancar por muy poco y con la máxima calidad, y luego a medida que tus recursos te lo permitan vamos avanzando con mini objetivos, ya sean semanales o mensuales. Este concepto mejora muchísimo tu web, ya que no te hacen una web deprisa y corriendo para cobrar a final de mes, sino que se le dedican horas de total atención con mini objetivos que tu mismo vas definiendo.
Crear una página web como Landing Page
Nos encanta crear una página web como Landing Page, son la síntesis perfecta de una página web y van directas al grano, y lo mejor de todo es que son muy baratas, con lo que puedes hacer muchas.
Una landing page es una mini web que solo dispone de una página o nivel de navegación, con lo que condensa todos los contenidos en la home. A nivel estructural tiene que ser simple y directa. Esto obliga a resumir una, dos y hasta tres veces los contenidos, con lo que seguro que lo que mostramos es lo más importante y relevante.
Este tipo de páginas son la base de cualquier campaña de Google Adwords, ya que dan muchísimo nivel de calidad. Recordemos que el nivel de calidad de Adwords determina en gran parte la inversión en nuestras campañas, con lo que si tenemos una landing page muy relevante por las palabras clave que estamos apostando, nuestra inversión se reducirá consiguiendo lo mismo.
Para mi la mayor ventaja de una landing page, y lo que la hace el producto estrella en tiempos de salida de la crisis económica, es el hecho de que gracias a plataformas como WordPress, podemos iniciar una landing page que solo sea la home de una página web, en forma de landing page y a un coste muy reducido. Normalmente una landing page es algo temporal, pero si la hemos creado con WordPress, podemos actualizarla para una próxima campaña, con lo que solo tendremos que duplicar la sección en otra nueva página y reduciremos muchísimo el coste.
Conclusiones
No te dejes engañar por empresas que te prometen mega webs por 150 euros ni empresas que te cobran 5 euros al més por tener tu web escondida dentro de la suya, para que ellos ganen en SEO a costa de enchufarte la plantilla de turno y amontonarte en su servidor. La realidad es que por esos precios lo máximo que puedes hacer con honestidad es hacer una landing page con altissimo nivel de calidad, que eleve tu marca y te permita poder exhibir tu web en todos los lados.
Si tienes la posibilidad de crear una página web profesional, te recomiendo hacerla con WordPress no solo por los argumentos que aquí hemos expuesto, sino porque crear una página web es algo que para ti va a significar una buena inversión y necesitas garantías, por eso tienes que confiar en una plataforma que sabes que en un momento determinado te puedan arreglar o puedas ir ampliando. En este sentido Worpdress es el Apple de las webs.