Nivel de calidad de Google Adwords, la madre del cordero
El nivel de calidad Google Adwords tiene que ser un factor determinante para tus campañas y en cierto modo esta relacionado con el posicionamiento SEO de tu página web. Tal como nos indica el todopoderoso Google el nivel de calidad es una estimación de la calidad de sus anuncios, palabras clave y página de destino. Cuanto mayor nivel de calidad menos vamos a pagar por los clics y mejor posición lograremos en nuestras campañas de Google Adwords. El nivel de calidad de Google Adwords va del 1 al 10 y es una ecuación que contempla los siguientes puntos.
1. El Porcentaje de clics (CTR) mejora el nivel de calidad de Google Adwords
El porcentaje de clics muestra la frecuencia con la que los usuarios que nos buscan ven el anuncio y acaban haciendo clic en el. Este porcentaje es de vital importancia a la hora de calcular en nivel de calidad Google Adwords, ya que esta relacionado directamente con la efectividad de una palabra clave. Por ejemplo, si tienes 1000 impresiones (veces que el usuario ve su anuncio) y un solo clic en el anuncio, su CTR sería de 0,1%
2. La relavancia del anuncio, un imprescindible para mejorar el nivel de calidad de Google Adwords
Mide la relación entre la palabra clave usada en sus campañas y sus anuncios. Por tanto tenemos que intentar que nuestras palabras clave estén contenidas en el título del anuncio, en el cuerpo del texto descriptivo del mismo y en la url de la página de destino.
Para medir esto Google usa tres estados posibles:
Promedio o superior al promedio: En este grupo Google ubica las palabras que son muy relevantes y guardan una relación entre el texto del anuncio y la palabra clave, con lo que nos interesa tener todas nuestras palabras en este grupo.
Inferior al promedio: No nos interesa tener nuestras palabras aquí, ya que nos estará diciendo que nuestras palabras no guardan relación con el anuncio y por tanto raramente se activarán de forma correcta, afectando negativamente a nuestro nivel de calidad Google Adwords.
3. Experiencia de la página de destino, la madre del cordero del nivel de calidad Google Adwords
A mi humilde entender la experiencia de la página de destino es la madre del cordero, ya que no solo nos afectará a sacar mejor rendimiento a las campañas, sino que bien interpretado, nos puede ayudar y mucho a mejorar nuestra página web y su posicionamiento web. Google en su página web define la importancia de la página de destino de la siguiente forma:
“En cierta medida, las páginas de destino son como los coches; si se asegura de mantenerlas adecuadamente, probablemente obtendrá de ellas un mayor rendimiento y le reportarán ahorros con el tiempo. Para sacar el máximo partido de su página de destino, facilite a los visitantes la compra de productos, la suscripción a boletines informativos o cualquier otra acción que desee que realicen en su sitio web.”
Para mejorar las páginas de destino tenemos que tener en cuenta los siguientes factores.
3.1. Contenido útil y original
La página de destino tiene que ser relevante con las palabras clave y los textos de los anuncios, de modo que si estamos usando unas palabras clave y unos textos de anuncios que contengan estas palabras clave, tienen que aparecer en nuestra página de destino en puntos claves y en el recorrido general de la web.
Otro factor a tener en cuenta afecta a la creatividad del anunciante, es decir, intenta que tu página de destino sea exclusiva e incluya información más detallada que la de tus competidores.
3.2. Transparencia y confianza
Es importante que en la página de destino aparezca información sobre la empresa, como un teléfono, un mail o una dirección, para que el usuario sepa quien está detrás de la web. Tiene que contener un poco de información acerca de la empresa o certificaciones que transmitan confianza. Desaconsejo profundamente parecer una web de gangas o promociones milagrosas, ya que no solo te sitúan al nivel de mercadillo sino que a nivel de branding te afectará negativamente a la larga.
3.3. Facilidad de navegación
Asegúrate de que el usuario encuentra la información justo en el momento que entra, de modo que la información importante tiene que quedar en la parte superior de tu página de destino. Esta muy mal visto por parte de Google el uso de pop-ups y similares, ya que encierran información importante en partes ocultas de la web y implican clics adicionales.
3.4. Adaptabilidad a dispositivos móviles
Tener una web adaptada a dispositivos móviles es un elemento imprescindible, ayuda a los usuarios que entran por los dispositivos a tener una mejor experiencia y aumenta las posibilidades de éxito de tu campaña, recordemos que el uso de móviles esta creciendo exponencialmente y que muchos usuarios buscan la inmediatez, supongamos que un usuario esta buscando un restaurante cercano y lo busca desde móvil. Si entra en tu web y ve un desastre de web no adaptativa probablemente tarde un rato en encontrar tu teléfono o ubicación, con lo que tenemos que tener la página de destino adaptada.
3.5. Velocidad de carga de la página de destino.
Si tu página web tarda mucho en cargarse, Google te penalizará, y lo que es peor, clientes potenciales que entren a tu página de destino y no se les cargue volverán atrás y harán clic en otro anuncio.
Para mejorar el tiempo de carga de tu web, asegúrate de que tu web cargue rápido tanto desde un ordenador, como desde un móvil o tablet.
No estaría de más pasar su página de destino por un test de Google para medir el rendimiento. (No te asustes si te da un resultado muy bajo, es muy común que si tu web no te la ha hecho un profesional de verdad y además uses CMS como PrestaShop, WordPress o Magento, el tiempo de carga sea lento. Muchas veces es culpa de la empresa de hosting contratada, ya que ofrece discos de bajo rendimiento y bajo precio. Si quieres que tu web vuele contrata un hosting con discos SSD de alta velocidad.
Nosotros trabajamos con Webempresa y todas nuestras puntuaciones son buenas. Hemos hecho la prueba de test speed con la misma web alojada en una empresa de hosting mediocre y la misma web en una hosting Webempresa y la valoración de Google ha sido escandalosa, llegando a ver cambios del estilo de 20/100 a 80/100 siendo la misma web.