Presupuesto web WordPress, elementos clave

presupuesto web wordpress

Presupuesto web WordPress, elementos clave

Es importante que un presupuesto web WordPress sea lo más transparente possible. Normalmente se tiene que dejar muy claro que una web WordPress no es un blog y que aunque parezca fácil no lo es y un sobrino, primo, cuñado o amigo que se le da muy bien internet no te lo puede hacer, almenos a un nivel profesional. En este artículo desarrollaremos los puntos básicos a tener en cuenta a la hora de desarrollar un presupuesto correctamente, sin dejar cosas al aire, para que nuestro cliente puede entender los costes del proyecto.

Lo primero que tenemos que especificar en un presupuesto web WordPress, son los detalles sobre WordPress, como por ejemplo que actualmente WordPress es la mejor plataforma de creación de sitios web, muy lejos queda ya la idea de que WordPress es solo un gestor de blogs. En los último años ha conseguido ser la plataforma web con más cuota de mercado siendo casi el 50% del total. Consta de una gran comunidad de desarrolladores que han conseguido crear módulos que añaden casi cualquier funcionalidad a las páginas web creadas con WordPress.

Diseño web responsive design o diseño web adaptativo a dispositivos móviles

Las versiones adaptativas parten de un diseño a doce columnas con un ancho específico, normalmente de unos 1100-1200 píxels aproximadamente para su diseño original y en función de esa estructura se adaptan los contenidos para tablets a las columnas que se requiera, suele ser de 8 en tablet y 4 en dispositivos móviles. Esto es importante tenerlo en cuenta el diseño básico para que en su versión de sobremesa original tenga unas cuatro columnas que se integren en las 12 columnas maestras. En tablet sea de 2 columnas visibles por las 8 de reticula y una sola columna en móvil por las 4 de ancho aproximadamente.

Al partir de una plantilla específica tendremos que ajustarnos a su versión original y a las limitaciones propias de la plantilla. En el caso de que se quisieran ajustes adicionales se tendría que desarrollar un child theme (modificación de la plantilla original a partir de un css global que sustituya el css original) con el que conseguiríamos una web a medida y aumentaría el coste al implementar horas de desarrollo de código.

Elementos SEO a tener en cuenta en cualquier presupuesto web WordPress

Todas las webs tienen que incluir los elementos SEO básicos para que la web quede perfectamente colgada e indexada por parte de Google. Para tales efectos aplicamos modificaciones en la plantilla original implementando módulos específicos y algunos ajustes en el código, en un presupuesto web WordPress tenemos que indicar concretamente los siguientes elementos:

Sitemaps xml: con los sitemaps conseguimos crear una versión resumida de la estructura de la web que se le envía a Google a través de Google Webmaster tTools y que queda relacionada con WordPress, de manera que si se van entrando contenidos Google lo va actualizando, obteniendo información específica sobre la estructura de nuestra web.

Google Webmaster Tools: Damos de alta una nueva cuenta de Webmaster para dicha web, de manera que puntualmente podemos indicar a Google que queremos que indexe nuestra web para que se muestre más rápidamente en los resultados de búsqueda. En este caso concreto, solo lo dejaríamos instalado y haríamos una indexación inicial para que indexe el inicio, pero no haríamos seguimiento del mismo ni mantenimiento.

WPO: El wpo hace referencia al tiempo de carga de la web. Dejaremos todo optimizado para que la web tenga un buen tiempo de carga que se podrá comprobar desde Google Test Speed o Pingdom. Para que los resultados sean óptimos la web tiene que estar alojada en un servidor con discos SSD (discos de alta velocidad y rendimiento) Sugerimos Webempresa, ya que a nivel de calidad-precio es de los mejores y tenemos experiencias positivas con ellos.

Otro factor que influye en el tiempo de carga es el peso de las imágenes, recomendamos que las webs estén optimizadas para web desde Photoshop y comprimidas a través de cualquier plugin como jpg mini u otros similares. Es aconsejable que en ningún caso superen los 200 kb de peso y estén guardados en formato .jpg o en el caso de contener transparencias .png 24 a pesar de que este último aumenta un poco el peso del archivo.

También es recomendable no abusar de los css i js, ya que cada uno de ellos carga por separado y son más elementos que suman a la hora de cargar una web.

Tag manager: Instalaremos el código de tag manager para insertar un único código en la web que nos permita incorporar posteriormente códigos como el de Google Analytics o el de Google Adwords en un solo repositorio. A tal efecto la web no se llenará de códigos y el tiempo de carga también será mejor.

Todas estas medidas son previsiones de posibles acciones posteriores, que instaladas desde un inicio van a darnos más rendimiento en el futuro.

Snippets: Los snippets son las descripciones que muestra Google en su resultados de búsqueda de cada página que contenga la web. Esto nos permitirá aplicar palabras clave en las páginas para que los resultados de búsqueda muestren información personalizado, mejorando el posicionamiento natural y la experiencia del usuario.

Un buen trabajo de SEO on page nos dejará la web encarrilada y tendrá un buen ranking desde la primera indexación. Posteriormente para ir subiendo posiciones se necesitará ir creando contenidos específico y realizar acciones offpage, pero con esto ya tendremos un buen recorrido.

Caché: Es importante instalar un módulo que nos permitirá cachear la web, de forma que una persona que ya haya navegado por nuestra web y no haya borrado el caché de su navegador, la próxima vez que navegue por ella tendrá una velocidad mucho mayor, ya que tendrá cacheadas todas las imágenes, css, etc.

 

seguridad web wordpress sabadell

Elementos de seguridad nunca deben faltar en un presupuesto web WordPress

Worpdress es la mejor plataforma para el diseño y desarrollo web, pero tiene algunos problemas de seguridad debido a su alta cuota de mercado. Al tener más cantidad de webs, también hay más posibilidades de hackeo, ya que el código es internacionalmente conocido. A la hora de crear un presupuesto web WordPress tiene que tener en cuenta estos aspectos.

Para evitar hackeos tenemos que bloquear los puntos de acceso, para ello usaremos los siguientes elementos preventivos.

Rutas de acceso: El acceso habitual de WordPress es tuweb.com/wp-admin. Modificaremos dicha ruta por otra, de modo que nadie podrá acceder a la puerta de entrada.

Captcha Code: Insertaremos códigos de reCaptcha en cualquier formulario que contenga la página web, de manera que ningún robot de spam podrá colarse a través de un formulario. 

Copias de seguridad: Si alojamos en Webempresa, el propio servidor nos va haciendo backups diarios, con lo que en caso de ataque podremos restaurar la versión del día o mes anterior dejando la web limpia.

Wordfence: Es recomendable instalar un módulo de seguridad genérico para el control del malware y de los posibles hacks. Este módulo es gratuito y funciona muy bien a nivel general. Nos permite incluso bloquear ip sospechosas y proteger algunas areas sensibles, monitorizando todas las incidencias y recibiendo avisos al correo electrónico del webmaster.

No olvideis los términos legales en un presupuesto web WordPress 

Cookies: Según la legislación española, es obligado informar a los navegantes / usuarios que utilizamos cookies, para ello insertaremos un página detallando en que consisten las cookies y como eliminaras en el caso de que el usuario no quiera que nos guardemos sus datos en las cookies.

Aviso sobre la privacidad: Insertaremos un texto especificando el uso de los datos privados por parte del usuario con los datos de un responsable legal sobre la página y el uso que haremos de sus datos en el caso de que rellene un formulario.

Estructura Estándar de un presupuesto Web WordPress corporativo

Imaginemos que tenemos que hacer un presupuesto web WordPress con los elementos básicos de una web corporativa autogestionable. Los elementos de los que constará dicha web son los siguientes:

1- Homepage: Página principal con un resumen de los más importante de nuestra web.

2- Página productos: Página a modo de resumen de los principales productos de la empresa.

3- Blog: Página con estructura de entradas de blog.

4- Contacta: Página con un formulario de contacto, los datos de contacto y un mapa de ubicación.

 

Proceso de construcción de una web WordPress

1. Diseño: Partimos de la idea de que esta web va a partir de una plantilla y que haremos ajustes sutiles que no impliquen una excesiva carga de programación de css. En tal caso esta parte consistiría en desarrollar un css partiendo del css propio que nos ofrece el desarrollador de la plantilla y que normalmente viene adjunto en el paquete de descarga. Una vez el diseño este validado por el cliente empezaríamos a trabajar en el servidor.

2. Instalación: Fase en la que preparamos todos los elementos que intervienen tanto en la instalación de WordPress en el servidor como la instalación y configuración tanto de la plantilla cómo de los módulos utilizados.

3. Contenidos: En esta fase insertamos los contenidos y les damos la forma acordada en los diseños enviados y validados por parte del cliente.

4. SEO: En esta fase hacemos la configuración de los elementos principales de SEO y las pruebas de rendimiento, tanto de nivel de calidad cómo de velocidad de carga. Para la descripción de los snippets de la página necesitaremos un título y una descripción con la extensión adecuada para los snippets de Google entregada por parte del cliente en función de su estrategia de posicionamiento web.

5. Entrega: Una vez la web esté validada por el cliente daríamos la web por finalizada y haríamos la entrega de la misma, colocándola en su servidor.

 

precio diseno web wordpress sabadell

Valoración económica de un presupuesto web WordPress básico:

Plantilla wordpress50€
Editor visual60 €
Módulo de seguridad antihackeo0 €
Re-Captcha login0 €
Plugin Yoast SEO0 €
WPML (multiidioma)69,70 €
Instalación Google tag manager40 €
Alta en Google webmaster tools0 €
Módulo super caché0 €
Módulo wordfense security0 €
Módulo cookies law0 €
Total módulos181,79 €

 

Asesoría y soporte200 €
Instalación  200 €
Desarrollo y configuración500 €
SEO y rendimiento100 €
Pack imágenes libres de royalties44 €
Total desarrollo1044 €

 

Total proyecto  (Iva no incluido)1.225,79 €

 

 

Comentarios