SEO vs SEM ¿Quién gana?
La batalla entre SEO vs SEM está servida: cuál es la mejor estrategia, cuál es la más eficaz y cuál es la más fácil. Todavía hay muchos que no ven la diferencia. Es muy común que muchas personas (incluyendo algunos profesionales del marketing online) confundan los términos SEO vs SEM, por lo que trataremos de establecer las características particulares de cada actividad.
No hay una estrategia mejor que otra. Depende de los objetivos será mejor hacer SEM (promociones express) y para otros será mejor hacer SEO (posicionamiento natural). No se trata de elegir una u otra herramienta, sino de saberlas utilizar correctamente en el momento oportuno. Podemos comparar el SEO con una carrera de fondo y el SEM con una de velocidad, pero ni mucho menos son herramientas incompatibles, sino complementarias de nuestra estrategia de marketing y, sobretodo, de los objetivos marcados.
SEO vs SEM, una batalla entre dos estilos de juego.
SEO (Search Engine Optimization) significa “Optimización para Motores de Búsqueda”. Es el posicionamiento en buscadores de forma orgánica y natural. Además de tener una web con una usabilidad perfecta, el SEO requiere de un trabajo constante en cuanto a la actualización de contenidos. Se necesita un buen contenido, original y con la extensión adecuada.
Por su parte, las siglas SEM significan Search Engine Marketing o Marketing de Buscadores y se refiere a la gestión eficaz de los enlaces patrocinados en los motores de búsqueda. Uno de los sistemas más usados es Google Adwords (PPC, pago por clic), donde quien más oferta por un término de búsqueda aparece primero en la página de resultados.
Características SEO vs SEM:
1ª- Las palabras clave. En una estrategia SEO el número de palabras clave es limitado y tendrá relación con el número de páginas de la web. En una estrategia SEM será ilimitado ya que podremos pujar por las palabras que consideremos oportuno.
2ª- Coste. En una campaña SEO pagamos por el trabajo de optimización y en una SEM se paga por clics y por la gestión de la campaña, por lo tanto, a corto plazo es más costosa esta última.
3º- Tiempo. Los resultados de una campaña SEO son a medio y largo plazo ya que requiere de mucho trabajo continuo de mantenimiento y optimización y los resultados son más lentos que una SEM, donde se pueden empezar a conseguir clics desde el primer momento.
4º- Flexibilidad. Una campaña SEO es poco flexible y cualquier cambio en la dirección de la estrategia puede tardar en surgir efecto. Sin embargo, en una SEM los cambios se ven reflejados rápidamente en la página de resultados del buscador.
Ventajas e inconvenientes SEO vs SEM:
En la estrategia de SEO encontramos ventajas como la alta rentabilidad a largo plazo, obtención de tráfico cualificado o una inversión estable e independiente del número de visitas . Las principales desventajas son que se trata de una estrategia a largo plazo y se debe tener paciencia con los resultados. Unos resultados que no se pueden garantizar; que solamente podemos posicionar un pequeño número de palabras o, por ejemplo, que no nos permite segmentar.
Respecto al SEM, las principales ventajas son que podemos posicionar tantas palabras como queramos, obtendremos una rentabilidad a corto plazo, podemos elegir el mensaje o que tenemos la posibilidad de segmentar. Como desventajas tenemos que las visitas van en función de la inversión (CPC) o que en el momento que dejemos de invertir desaparecemos del buscador (Google, por ejemplo).
Conclusiones batalla SEO vs SEM:
En conclusión, pese a que pueda dar la impresión de que la afirmación de que se puede vivir sólo con SEO o sólo con SEM sea una fórmula rotunda no es del todo cierto. El mix de marketing adecuado y ejecutado de la manera correcta sigue siendo el verdadero secreto. Por eso, además de las competencias técnicas es fundamental una visión integradora y estratégica.
Cuando una empresa empieza a navegar por la red, debe comenzar creando una buena estrategia SEO y mientras éste comienza a dar sus frutos, invertir en posicionamiento SEM. Obtendremos un rendimiento inmediato con SEM y ello nos ayudara con el SEO. Poco a poco la inversión del SEM puede ir descendiendo.